Tan solo tenemos que seguir unos pequeños pasos para obtener el resultado deseado.
Aquí expongo unos ejemplos, pero si buscais por internet podeis encontrar infinidad de recetas.
Aceite a la albahaca
Ingredientes:
- Medio litro de aceite de Oliva virgen extra
- 25 gramos albahaca fresca
- Una cucharadita de sal.
- Un recipiente con tapón, a ser posible de cristal oscuro .
Elaboración:
Es preferible utilizar la albahaca fresca, si esto no fuera posible recurriremos a la seca.
Limpiar las hojas con agua para eliminar restos de arena, posteriormente la trituraremos.
Añadir la sal y dejar macerar.
Para que el sabor del aceite sea más intenso, a mitad del proceso renueve las hierbas y déjalo 2 semanas más.
También se puede añadir dos dientes de ajo bien pelados.
Una vez terminado el proceso de maceración colar el aceite si se desea.
Tiempo de maceración:
- 30 dias.
Gastronomía:
Especial en crudo para aliñar ensaladas o como base para freír berenjenas, calabacines o pimientos.
Aceite al limón
Ingredientes:

- Medio limón.
- Sal fina.
Elaboración:
Cortamos el limón en rodajas y extendemos en un plato. Le echamos por encima un poco de sal fina.
Dejamos el plato con las rodajas de limón media hora de reposo y a continuación introducimos el jugo que han soltado las rodajas en la botella de cristal donde va a macerar el aceite.
Introducimos también las rodajas de limón y rellenamos con el aceite.
Tiempo de maceración:
- 40 días.
Gastronomía:
Todo tipo de pescados.
Aceite Picante
Ingredientes:
- Medio litro de Aceite Oliva Virgen Extra.
- 1 diente de ajo pelado.
- 6 Guindillas secas.
Elaboración:
Introducimos el ajo pelado y las 6 guindillas secas en el frasco donde vayan a macerar. A continuación, rellenamos la botella con aceite de oliva virgen extra y dejamos macerar.
Tiempo de maceración:
- 40 días.
Gastronomía:
Especial para pasta y pescados asados.
Aceite de queso Parmesano

- 1/4 de kg. de queso parmesano.
- 1/4 l. de nata líquida.
- 2 l. de Aceite Oliva Virgen Extra.
Elaboración:
Fundimos en un mismo recipiente el queso parmesano con la nata líquida sin dejar que el queso llegue a hervir.
Colamos la mezcla de queso con la nata para eliminar la espuma y las posibles impurezas.
Añadimos el aceite y lo mezclamos todo bien.
También se puede elaborar este aceite con otros quesos.
Gastronomía:
Ensaladas, pasta y tostadas.